martes, 9 de agosto de 2016

Album de Conservacion de Alimentos

INTRODUCCION


El hombre prehistórico consumió los alimentos en estado natural; no obstante, durante su evolución comenzó a cocinarlos. El nomadismo en el hombre primitivo estuvo asociado a la necesidad de obtener alimentos, es decir a la supervivencia. Con el transcurso del tiempo, comenzó a almacenar alimentos y por esta razón la práctica del nomadismo fue abandonada. Se estima que el hombre comenzó a producir alimentos hace aproximadamente 8000 años. Se cree también que en esa época existían las enfermedades transmitidas por los alimentos y las alteraciones debidas a la conservación inadecuada.

Se considera que los sumerios, 3000 años antes de Cristo, fueron los primeros criadores de ganado. Además, se asocia a su cultura la conservación de la carne y el pescado por medio de la salazón (Jay, 1973). Más tarde surgieron otros procedimientos como la conservación en aceite, el ahumado, el secado al sol, las fermentaciones naturales, la transformación de cereales en pan y la reducción de la actividad acuosa por el agregado de azúcar y sal.
Durante la Edad Media se presentaron intoxicaciones masivas por consumo de pan de centeno contaminado con Claviceps purpúrea, aunque se desconocía que la toxina productora de la enfermedad, el ergotismo, era originada por el hongo contaminante del cereal.

Si bien hacia el siglo XIII se conocían las características higiénicas que debía reunir la carne, no se sabe si se tenía algún conocimiento de las posibles relaciones entre la inocuidad y la presencia de microorganismos.
En 1658, A. Kirchner, al examinar alimentos en descomposición - carnes, leches y otros- fue quizás el primero que advirtió cuál era el papel de los microorganismos en la alteración de los alimentos. Kirchner consideró que la alteración obedecía a la presencia de gusanos, vermículos o animáculos, invisibles a la vista. En 1765, Lazzaro Spallanzani, a pesar del éxito logrado con sus experimentos, no consiguió refutar la doctrina de la generación espontánea, vigente en la época. Spallanzani demostró a través de numerosos de experimentos que el calentamiento puede evitar la aparición de animáculos en infusiones, aunque la duración del calentamiento necesario para hacer estéril una infusión fuera variable. Llego a la conclusión de que los animáculos pueden ser introducidos a las infusiones por el aire y que esta era la explicación de la generación espontánea en infusiones bien calentadas.
A este autor le siguieron otros científicos que, también usando la acción del calor como medio de conservación de los alimentos, obtuvieron resultados exitosos. En síntesis, estos estudios demostraron la posibilidad de conservar alimentos tratados por calor, pero no consiguieron ninguna ventaja práctica con sus descubrimientos ni lograron refutar la teoría de la generación espontánea, que afirmaba que los seres vivos simples podían originarse espontáneamente o estaban presentes en el polvo o en el aire.
Napoleón III durante sus campañas debió enfrentar un importante desafío, pues la alteración de los alimentos diezmaba a las tropas, siendo estas muertes más numerosas que las ocurridas en los combates. Por esta razón, ofreció un premio de 12.000 francos a quien lograra conservar alimentos.
En 1794, Nicholas Appert, hijo de un pastelero Francés, ganó el premio pues logró conservar alimentos en frascos de vidrio de boca ancha, manteniéndolos en agua a ebullición durante no menos de seis horas; luego cerraba los frascos herméticamente y reiteraba el proceso de ebullición (Dukes, 1947). Así nacieron las conservas. El trabajo de N. Appert, “L'art de conserver pendant plusiers annés toutes les substances anímals et végétables”, se publicó en 1810.
Desdichadamente, el éxito de este procedimiento se interpretó como el resultado de la eliminación del aire del envase y no como la destrucción de los microorganismos por el calor. No obstante, Appert continuó la producción de conservas y, frente a tanta controversia, manifestó: “Mi método no es teoría pura, es el fruto de mis sueños, de mis reflexiones, de mis investigaciones y de numerosos experimentos” (Dukes, 1947). Este método se utilizó en pequeña escala durante varios años. En realidad, resultó tan exitoso que en 1851 se exhibió una lata de carne ovina, como curiosidad, en una exposición en el Palacio de Cristal en Londres.
En 1837, Th. Schwann estableció que todas las enfermedades y los procesos de putrefacción eran causados por organismos vivos (Schwann, 1837, citado por Lohnis y Fred, 1923). Dos años más tarde, Donné introdujo el uso del microscopio para estudiar la alteración de la leche (Donné, 1839, citado por Lohnis y Fred, 1923).Pocos años más tarde, C.J. Fuchs aclaró cuáles eran las causas microbianas que producían la acidificación de la leche (Fuchs, 1841, citado por Lohnis y Fred, 1923). Como se puede apreciar, estos sucesos ocurrieron años antes de que Luis Pasteur demostrara definitivamente el papel de los microorganismos en la alteración de los alimentos, hallazgo que condujo a la afirmación de la existencia de las bacterias. En realidad, en 1676, Anthony van Leeuwenhoek, en Holanda, al observar muestras de saliva, sarro, agua y moco intestinal describió y dibujó las bacterias. Por medio de numerosas cartas, informó sus hallazgos a la Sociedad Real de Londres y la colección completa de sus comunicaciones se publicó en 1695 bajo el nombre de “Arcana Naturae Detecta”.
No obstante, fue necesario que transcurrieran 150 o 200 años para explicar la causa que provoca la fermentación y la putrefacción de los alimentos y para establecer el papel que desempeñan los microorganismos en la etiología de las enfermedades infecciosas. Luis Pasteur tuvo en cuenta la importancia y el rol de los microorganismos en los alimentos y logró refutar definitivamente la doctrina de la generación espontánea. En la conferencia que en 1864 sustentó en la Universidad de la Sorbona, Francia, Pasteur manifestó: “No se conoce circunstancia alguna en la que se haya demostrado que seres microscópicos lleguen al mundo sin gérmenes, sin antecesores similares a ellos. Aquellos que lo afirman han sido engañados por ilusiones, por experimentos mal realizados, por errores que no percibieron o no supieron cómo evitar” (Dubos, 1970).
Los descubrimientos de Robert Koch (1843-1910) fueron de gran valor para el progreso de la microbiología. Koch y sus discípulos introdujeron los medios de cultivo sólidos, los colorantes, el sistema de inmersión, etc., en las técnicas de laboratorio. El agar-agar desempeño un rol muy importante en la microbiología. Hitchens y Leiking afirman que Frau Hesse introdujo en Saxony, Alemania, el agar-agar a fines de la década del 80 (Hitchens y Leiking, 1938, citado por Tanner, 1944). Koch reconoció su valor y lo introdujo en su laboratorio. Asimismo, en la segunda mitad del siglo XIX se descubrieron los principales microorganismos y parásitos que conocemos actualmente.
Simultáneamente, se hicieron rápidos progresos en el campo de la microbiología de la leche y derivados. Por ejemplo, von Hessling, en 1866, afirmó que las diversas fermentaciones de la leche, así como la maduración de los quesos, eran causadas por hongos (citado por Lohnis y Fred, 1923). Un año más tarde, en 1867, L.H. de Nartin, en su libro “Etudes sur la fabrication de fromages” explicó que la diferencia entre los diversos tipos de quesos obedecía a la actividad de diferentes especies de microorganismos (citado por Lohnis y Fred, 1923). Asimismo, explicó y recomendó el uso de los “starters” -cultivos iniciadores- para la maduración de la crema y otros alimentos. Duclaux, en Francia, y Manetti y Musso, en Italia (citados por Lohnis y Fred, 1923), aportaron información más detallada acerca de los microorganismos y la maduración de los quesos.
Simultáneamente, el famoso cirujano inglés, John Lister, trabajó en aspectos relacionados a la higiene de la leche (citado por Lohnis y Fred, 1923). En 1884, O. Ernest Pohl, en el Reino Unido, utilizó las investigaciones previas para producir, en su granja, leche con bajo contenido en microorganismos, anticipándose así a los métodos recomendados por la "American Medical Milk Commission" para la producción de leche certificada (Helbíg, 1910, citado por Lonnis y Fred, 1923).
Nacimiento de la epidemiología:
Durante el siglo XVIII Alemania estableció un sistema de “policía médica” que consistió en recolectar y analizar información para verificar cómo se realizaban los tratamientos, cómo se hacían las anamnesias médicas y cuáles eran las reacciones en caso de epidemias; el propósito final era “expedir órdenes de acción” (Romero, 1983).
A comienzos del siglo XIX, en Francia y el Reino Unido, como consecuencia de la revolución industrial se produjeron grandes migraciones a las ciudades; esto trajo aparejado como consecuencia, serias epidemias vinculadas a la disponibilidad y calidad del agua y de los alimentos y al hacinamiento del hombre, tanto en las ciudades como en sus viviendas. En esos países, se comenzó a establecer una práctica epidemiológica cuyo propósito fundamental estaba dirigido a controlar la fuerza laboral, en las zonas urbanas. También, se establecieron sistemas de alarma para detectar precozmente “pestes y pestilencias” y se llevaron a cabo observaciones muy exitosas.
En realidad, en la antigüedad y la Edad Media se describieron numerosas enfermedades infecciosas, pero recién en la segunda mitad del siglo XIX, se aislaron los agentes infecciosos y se estudió la forma en que se transmiten las enfermedades a través del agua y los alimentos.
Antes de 1850, las condiciones sanitarias del Reino Unido, eran malas, pero a partir de 1840 se inició el Gran Despertar Sanitario. Edwin Chadwick preparó en 1842 un Informe sobre las condiciones sanitarias de la población laboral de ese país. Se introdujo el concepto de que las condiciones ambientales influyen en el bienestar físico y psíquico del hombre y a medida que se tuvo conciencia de la relación existente entre suciedad, ambiente y enfermedad, se tomaron medidas para controlar el tratamiento de aguas residuales y la pureza de abastecimientos de agua (Hobbs y Gilbert, 1978). Surgió así, la Sociedad Epidemiológica que se fundó en el Reino Unido en 1850.
La transmisión indirecta de enfermedades a través del agua se puso en evidencia por medio de las observaciones de John Snow en Londres, quién en 1854 demostró en forma conclusiva el papel del agua de pozos contaminados como fuente de la transmisión de la epidemia de cólera. Asimismo, Budd en 1856, demostró la transmisión de la fiebre tifoidea por las excretas. Es de destacar, que estas investigaciones se hicieron con anterioridad a los descubrimientos de Pasteur.Así, por ejemplo, la fiebre tifoidea –infección por Salmonella typhi- existió en la Edad Antigua y Media. No obstante, el hallazgo del agente etiológico fue descrito, casi simultáneamente, por C. Eberth, en 1880 y por R. Koch y PIeyer, en 1881. Sin embargo, ya en 1856-57, W. Budd, en Inglaterra atribuyó el origen de la enfermedad a las materias fecales de enfermos de fiebre tifoidea. Igualmente, Líebermeister, en Alemania, atribuyó a las materias fecales la propagación de la enfermedad y destacó, además, el papel de vehículo que ejerce el agua potable contaminada por las excretas de los enfermos (Pedro-Pons, 1968).
En 1874, se presentó un brote de fiebre tifoidea en Lauren, Suiza, y se siguió la pista hasta el agua contaminada; el resultado fue un nuevo diseño del suministro de agua y de los sistemas de desagües para eliminar este peligro.
A fines del siglo XIX y comienzos del XX, las epidemias de fiebre tifoidea eran originadas en primer término por el agua y en segunda instancia por la leche. El primer brote de fiebre tifoidea asociado a la leche y registrado en el Reino Unido parece que ocurrió en 1857 en Penrith y, según Savage fue registrado por Taylor (Savage, 1912). Trask recopiló 317 brotes de fiebre tifoidea: 179 registrados por él y 138 registrados previamente (Trask, 1908, citado por Savage, 1912). Según Savage el informe sumario presentado por Trask estaba incompleto y, además, postuló que algunos brotes nunca fueron notificados. La subnotificación de los brotes de enfermedades transmitidas por los alimentos persiste hasta nuestros días.
Salmonella typhi no es una salmonela adaptada o específica del ganado bovino por lo que es posible explicarnos que la causa de la contaminación de la leche con este agente obedecía al hombre, especie en que esta serovariedad es huésped específico. Estas enfermedades comenzaron a controlarse con la pasteurización de la leche y a curarse con la aparición de las sulfas, alrededor de 1940.
A pesar de que Hipócrates describió el cólera, el agente infeccioso no se aisló hasta que R. Koch envió una expedición a Egipto que descubrió el vibrio causante de la enfermedad en el intestino delgado de los enfermos fallecidos. Al año siguiente R. Koch confirmó el hallazgo en el intestino y en heces de fallecidos en Calcuta y además, demostró el papel del agua como vehículo del agente infeccioso (Pedro-Pons, 1968).
Muy probablemente los estudios epidemiológicos de las enfermedades transmitidas por el agua y la leche y el hallazgo de los agentes infecciosos dieron lugar a los primeros análisis microbiológicos de esos productos. Es de destacar que los análisis químicos del agua y de los alimentos, si bien simples, se realizaban con bastante anterioridad.
 Primeros análisis microbiológicos del agua y alimentos:
Los tratados de higiene de fines del siglo XIX describen el análisis microbiológico del agua por medio de la siembra de gotas en caldos y por sucesivas diluciones. Además, describen el recuento de microorganismos en agar gelatina y agar nutritivo (Guiraud, 1890). También, comenzaron a publicarse los primeros manuales específicos sobre el tema, como el de Miquel titulado “Manual práctico de análisis bacteriológico del agua” (Miquel, 1891, citado por Prescott, Winslow y McGrady, 1946).
Miquel desarrolló sus actividades en el Observatorio de Montsouris, en París. Para el control microbiológico del agua utilizaba inicialmente la inoculación de gotas de agua a latas de conserva y observaba la alteración del alimento. Este método resultaba muy costoso (Guiraud, 1890). Asimismo, Guiraud describe el procedimiento recomendado por Koch que consistía en la siembra directa de 1 ml de agua poco contaminada en tubos con gelatina nutritiva licuada. Luego se vertía el contenido del tubo en placas, se incubaba y registraba el número de colonias. Cuando sospechaban una alta carga microbiana efectuaban previamente diluciones en agua estéril. El procedimiento tenía el inconveniente de la licuación de la gelatina por las bacterias gelatinolíticas.
En realidad, durante los primeros análisis bacteriológicos del agua se pensó que el recuento de bacterias era un buen Índice de la polución del agua (Miquel, 1891, citado por Tanner, 1944). Koch estableció un estándar de no más de 100 microorganismos por ml de agua sembrada en gelatina mientras Plagge y Proskauer lo fijaron en 300 microorganismos por mililitro.
 En el Reino Unido, el análisis microbiológico de la leche se comenzó a realizar en los laboratorios de varias universidades, durante la última década del siglo XIX. Se estima que la mejor descripción de las técnicas utilizadas en la época fueron las de Swithinbank y Newman, en 1903 (citado por Anón., 1968). Los análisis fueron realizados en un laboratorio privado y se determinaba el número de microorganismos en gelatina a 20 ºC y en agar a 37 ºC.
Además, se calculaba el contenido de coliformes de la leche por siembra en caldo de fenol, incubado a 37 ºC. Por otro lado, Gaertner proporcionó, en 1888, la primera descripción de una bacteria capaz de provocar infección por alimentos; posteriormente se identificó como salmonela. Esta bacteria fue aislada de los órganos de un hombre que había muerto por el consumo de alimentos en ocasión de un brote aparecido en Alemania que afectó a otras 59 personas. Así, al mismo tiempo, se extrajeron las ptomaínas consideradas anteriormente como la causa de las enfermedades de origen alimentario a partir de alimentos en putrefacción, y se descubrió que eran inocuas por vía oral. Estos hallazgos convencieron a muchos investigadores de que era errónea la teoría de la intoxicación por ptomaínas, y las enfermedades fueron gradualmente relacionándose con bacterias específicas y / o sus metabolitos (Hobbs y Gilbert, 1978).
Casi simultáneamente, en 1885, Th. Escherich aisló Escherichía colí y dos años más tarde afirmó que es universal la presencia de esta bacteria en la materia fecal del hombre. Como la búsqueda de salmonela en el agua resultaba dificultosa con los métodos de la época, Schardinger sugirió, en 1882, que se utilizara Escherichia coli como indicador de polución fecal.
En la primera edición de los Métodos Estandarizados para el Análisis del Agua de los Estados Unidos de América, en 1905, se propuso la búsqueda de Escherichia coli. Sin embargo, en 1914, la segunda edición cambió E. coli por el grupo coliformes al establecerse -por una premisa falsa- que tenían el mismo significado sanitario (A.P.H.A., 1976). Esta práctica aún continúa hasta nuestros días y muchos textos confunden el significado sanitario y el origen de Escherichia colí y del grupo coliformes. Igualmente, Houston consideró que Escherichia coli era el mejor indicador para el control del proceso de purificación del agua (Houston 1915, citado por Tanner, 1944). Este investigador inició en l905 la cloración del agua de bebida durante una epidemia de fiebre tifoidea en Lincoln, Reino Unido.
Con el correr del tiempo, se fueron aislando otros agentes biológicos patógenos para el hombre transmitidos por el agua y los alimentos. Más aun, en las últimas décadas se descubrieron nuevos patógenos –denominados emergentes y se observó, también, la reemergencia de microorganismos infecciosos que se creía había declinado tanto su prevalencía como su patogenicidad.
Así fue como se iniciaron los primeros análisis microbiológicos de los alimentos. Prácticamente durante el siglo XX se utilizaron procedimientos basados en instrumental y equipamiento muy sencillo desarrollado a fines del siglo XIX. Finalmente, hacia fines del siglo XX se inició el uso de métodos analíticos más rápidos que los tradicionales basados en diversas estrategias usadas a veces de manera independiente y otras combinadas. Esta somera revisión fue realizada como una inquietud en ocasión de mi trabajo de doctorado en bioquímica y posteriormente lo he utilizado en el ámbito académico como factor de motivación de los alumnos que inician sus primeros pasos en microbiología de los alimentos. Este año he pensado que podría ser compartido con otros académicos con igual propósito (Michanie, 1990).
Conserva francesa de 1930, traída de Francia por Dr. Jorge Rojas, profesor de la cátedra de Bromatología y dejada en herencia a sus sucesores, el Dr. Eulalio Fernández y el Dr. Juan Luengo.
A pesar que existe referencia respecto al método de preservación de alimentos por medio de una esterilización térmica que se adjudica a Lázaro Spallanzani en 1865, históricamente la paternidad del método le ha sido atribuida a Nicolas Appert. En los estudios dedicados a este problema entre los años 1795-1810, se le reconoce a este investigador, nacido en Chalons, Francia, el crédito del método de conservación de alimentos por medio de la aplicación de calor en recipientes cerrados.
En 1795, Francia estaba en guerra y como consecuencia de ésto, sus militares y la población civil sufrían de un racionamiento de alimentos. Los soldados ganaban batallas en Europa, sin embargo, en las trincheras eran diesmados por el escorbuto y otras enfermedades, ya que sus dietas consistían principalmente de carne asada y pan, alimentos que no podían mantenerse frescos durante los movimientos militares.
El Directorio, gobierno francés compuesto por cinco hombres, comprendió que, para solucionar este grave problema, era indispensable la conservación de alimentos en buen estado por mayor tiempo. Así, surgió la idea de ofrecer un premio de 12.000 francos al ciudadano que desarrollara un método que tuviera éxito en la preservación de los alimentos para transportarlo durante las campañas. El premio fue otorgado en 1809 al confitero Appert, quien un año después publicó un libro sobre enlatado de alimentos titulado 'El libro de todos los hogares. El arte de preservar sustancias vegetales y animales por muchos años'.
En la época que Appert realizaba sus trabajos no se conocían las causas de la descomposición de la carne, ni Appert tampoco estaba preparado para investigarlo. Sin embargo, observó que los alimentos calentados en un envase sellado que excluyera el aire, adquirían la cualidad de evitar la descom¬posición. Si bien no conocía la causa del deterioro, sus experimentos le permitieron concluir que la limpieza e higiene en el manejo y preparación de los alimentos, eran necesarios para su preservación, como así también, el sellado hermético de los recipientes.
Appert colocó diversos alimentos en botellas de vidrio, cerradas con tapones de corcho y sometidas al calor usando agua hervida, que conservaron su calidad y aptitud, los cuales fueron repartidos a los distintos lugares de la armada francesa. El emperador Napoleon que sucedió al gobierno del Directorio apoyó con entusiasmo la iniciativa de Appert, reconociendo la importancia de sus trabajos, los cuales contribuyeron en las exitosas campañas militares.
Después de la publicación de su libro en junio de 1810, los procedimientos de Appert para el envasado de más de 50 alimentos fueron ampliamente difundidos por todo Europa. Dos meses más tarde, 30 de agosto de 1810, Peter Durand, comerciante inglés, solicita al Rey Jorge patentar lo que llamó 'método para preservar por largo tiempo alimentos de origen animal y vegetal y otros artículos perecederos'.
Durand, posteriormente vende su patente a Byan Donkin y John Hall, dueños de la fundición de hierro 'Dartforl', quienes fabrican latas hechas de hierro cubiertas con estaño. En 1813 Donkin y Hall enviaron, en carácter de prueba, latas de alimentos al ejército y la marina de Gran Bretaña. Las latas consumidas en las Guarniciones de Santa Elena y en las Islas Occidentales estaban en condiciones satisfactorias.
Con el correr del tiempo los alimentos enlatados ganaron rápidamente aceptación entre la gente. Estas latas con alimentos fueron utilizadas con éxito en expediciones al Ártico por el capitán Eduardo Parry los años 1819, 1824 y 1826, comprobando que los contenidos de estos envases 'proporcionaban una gran nutrición en un pequeño volúmen'. De estas expediciones se recuperaron, en 1911, dos latas, una con sopa de arvejas y otra con carne bovina, las que al ser llevadas a Inglaterra y consumidas no mostraron efectos negativos. Igualmente, en 1939 se rescataron dos latas, una que contenía 4 libras de ternera cocida y otra con dos libras de zanahoria, las que fueron abiertas por los síndicos de un museo londinense. El contenido de ambas latas conservaba el gusto, aspecto, cualidades nutritivas e incluso la vitamina D.
Se cree que William Underwood, una vez llegado a América en 1819, procedente de Inglaterra, establece en la ciudad de Boston la primera fábrica de envases herméticos en 1819, usando el procedimiento de Appert. Posteriormente, en 1822, envasó frutas, vegetales picklados y condimentados en botellas Kensett y Dagget obtuveron en 1825 la primera patente norteamericana de un envase metálico de fabricación manual. Luego nueve años más tarde, Underwood y Kensett reemplazaron el uso del vidrio por el envase metálico en la conservación de alimentos. En 1847, en plena revolución industrial, las máquinas desplazan la fabricación manual empleada hasta el momento en la preparación de alimentos enlatados.
Recién en 1860, Pasteur comprueba que el deterioro de los alimentos es causado por el crecimiento y multiplicación de microorganismos. El autoclave que permite controlar con precisión las temperaturas de los alimentos envasados herméticamente fue inventado por A.K. Shriver, de Baltimore, en 1874.
En enero de 1966, la revista inglesa 'The Meat Trades Journal' informa que en 1847, los hermanos Henry y Williams Dungan comienzan a envasar carne bovina en latas y, además, da a conocer que la importación de carne enlatada procedente de América del Sur se inició a partir de 1871, la cual reemplazó paulatinamente la importación del 'charqui'.
El fundamento del progreso alcanzado en el envasado de alimentos, tal como se practica en la actualidad, lo encontramos en la teoría de Appert quien plantea por primera vez que 'la limpieza e higiene en el manejo y preparación de los alimentos y su calentamiento en envases sellados sin aire, los mantendría en buenas condiciones'.
Durante la mayor parte de su historia, la especie humana ha vivido de la caza y la recolección de alimentos silvestres. Los escasos pueblos que todavía hoy tienen una asociación total con la naturaleza sin apenas influencias externas, demuestran que la relación cazador-presa es absolutamente benigna. Es evidente que las personas adquieren y pasan por tradición una cantidad notable de conocimientos acerca de las plantas yanimales de quienes dependen.
Muchos avances en medicina moderna, por ejemplo, han venido de la observación de una gran variedad de culturas tribales en los usos terapéuticos de muchas plantas salvajes. De cualquier forma, es sabido que en los tiempos prehistóricos los humanos modificaron su ambiente natural. Muchas áreas de prado por todas partes del mundo, han surgido a causa del fuego que se utilizaba en la ayuda a la caza, o simplemente para adaptar la vegetación a sus necesidades.
La presión sobre el ambiente natural de las civilizaciones urbanas
En los primeros tiempos la caza y recolección silvestre contribuyeron al exterminio de algunas especies vegetales y animales, aunque éstas parecen haber sido más una excepción que una práctica habitual. En general, en su época más temprana, la humanidad vivió en un equilibrio estable con el ambiente natural, por ninguna otra razón más que la propia necesidad; si hubieran causado daños serios no habrían podido sobrevivir.
A lo largo de su evolución, y salvo excepciones, el hombre ha vivido en equilibrio con la naturaleza.
La agricultura se ha practicado solo durante los últimos 10.000 - 12.000 años, y la civilización urbana desde los últimos 6.000. Con la vida urbana llegó la presión sobre el ambiente natural y las tierras agrícolas. En zonas asiáticas con agricultura occidental existen evidencias muy extendidas de erosión de la tierra en tiempos antiguos. A la destrucción de la vegetación y el manto cobertor, siguieron los desiertos tras el levantamiento de las primeras civilizaciones en muchas áreas del Medio Este y África del Norte.
La práctica de la conservación en las antiguas civilizaciones:
Realmente, la práctica de la conservación se desarrolló en las civilizaciones más tempranas. La religión ha tenido parte de protagonismo. Tabúes religiosos permitieron que determinadas especies animales y vegetales fueran protegidas. Asimismo, las sanciones religiosas previnieron la destrucción de muchos bosques y montañas sagradas. La Biblia está llena de referencias al uso de la tierra, y formas de gobierno de los recursos que tenían funciones de conservación.

El muérdago es un ejemplo de cómo la religión contribuyó a la preservación vegetal. Esta especie era especialmente venerada por los druidas galos.
El uso de fertilizante orgánico para mantener la fertilidad de la tierra, se halla entre la práctica de muchos pueblos primitivos, y ha tenido una larga historia en la agricultura occidental. Civilizaciones tales como los Inca o los Phoenicians desarrollaron sofisticadas técnicas de sostenimiento de tierras en laderas, y de prevención de la erosión, haciendo más eficaz el uso del agua para riego. Las primeras civilizaciones también mostraron evidencias de creación de reservas o parques para proteger la fauna o áreas naturales.
La acumulación de la experiencia humana llevó a un incremento legítimo en la práctica de los usos de la tierra. Evidencias que se hallan recogidos en escritos de la agricultura romana y, más tarde, sobre las técnicas de riego de campos y jardines desarrollados durante la cultura musulmana.











OBJETIVO GENERAL


*  Conseguir el control de las diversas reacciones que, por efectos físicos (calor, luz), químicos (oxidación) o biológicos (enzimas, microorganismos, hongos, bacterias), generan reacciones en los alimentos.


OBJETIVOS ESPECIFICOS


*  Elevar temperaturas que destruyen los microorganismos: esterilización, pasteurización.
*  Bajar temperaturas: refrigeración y congelación que impiden el crecimiento de los microorganismos y retrasan los cambios que lo envejecen.
*  Eliminar el contenido en agua, total o parcial: deshidratación, liofilización.
*  Adicionar de sustancias que modifican el medio interno del alimento: vinagre, limón, azúcar, sal, entre otros.
*  Adición de microorganismos útiles que originan fermentaciones.
*  Usar aditivos autorizados con diferentes funciones.
*  Tratar con radiaciones ionizantes mediante procedimientos controlados y autorizados que producen los mismos efectos en los alimentos que la esterilización.




MARCO TEÓRICO


El objetivo de la conservación de alimentos es conseguir el control de las diversas reacciones que, por efectos físicos (calor, luz), químicos (oxidación) o biológicos (enzimas, microorganismos, hongos, bacterias), tienen lugar en los alimentos.
En los alimentos, además, pueden originarse alteraciones mecánicas causadas por desgarros y golpes, generalmente producidas en el transporte que afectan a la presentación y vida media del producto; biológicas derivadas del ataque de los microorganismos y de las enzimas que deterioran el alimento con modificaciones del sabor, del aspecto y de la consistencia además de provocar pérdidas importantes de su valor nutritivo y fisico-químicas producidas por efecto de la luz, el aire, el calor y la humedad que actúan sobre el alimento. Es un problema a considerar el que gran número de productos alimenticios, al desnaturalizarse fácilmente, no permiten su conservación sin que se alteren sus cualidades originales.
Los procedimientos de conservación de alimentos se apoyan en la utilización de:
● Elevadas temperaturas que destruyen los microorganismos, esterilización, pasteurización
● Bajas temperaturas, refrigeración y congelación que impiden el crecimiento de los microorganismos y retrasan los cambios que lo envejecen
● Eliminación del contenido en agua, total o parcial: deshidratación, liofilización
● Adición de sustancias que modifican el medio interno del alimento, vinagre, limón, azúcar, sal,
● Adición de microorganismos útiles que originan fermentaciones protectoras como en el caso del yogur o la cuajada
● Uso de aditivos autorizados con diferentes funciones
● Tratamiento con radiaciones ionizantes mediante procedimientos controlados y autorizados que producen los mismos efectos en los alimentos que la esterilización
Todos estos procedimientos de conservación de alimentos se pueden clasificar en:
Métodos de conservación física:
■ La conservación mediante frío, que se basa en la detención de los procesos químicos enzimáticos y de proliferación bacteriana que se producen en los alimentos a temperatura ambiente. Esta forma de conservación puede ser:
● Refrigeración, que somete al alimento a temperaturas entre 0º C y 4ºC y posterior congelación a temperaturas de -18ºC (como ya se expone en el apartado anterior).
● Congelación que permite una conservación del alimento durante periodos más prolongados. La denominada ultracongelación es una congelación rápida y es el mejor procedimiento de aplicación del frío pues los cristales de hielo que se forman durante el proceso son de pequeño tamaño y no llegan a lesionar los tejidos del alimento.
■ La conservación mediante la aplicación del calor persigue como objetivo la destrucción de microorganismos perjudiciales y la inactivación de los enzimas. Dependiendo de la temperatura y el tiempo aplicado se obtienen:
● Tratamiento de pasteurización que utiliza temperaturas inferiores a 100ºC, entre 65º y 75ºC, durante un tiempo de 20 a 30 minutos, dejándolo enfriar rápidamente (depende del tipo de líquido) para destruir bacterias patógenas que pudiera contener el líquido alimenticio, alterando así lo menos posible la estructura física y sus elementos bioquímicos y deben después ser conservados bajo condiciones de frío.
Por ejemplo en derivados de la leche: la pasteurización a baja temperatura se realiza de 60ºC a 70ºC durante 30 minutos, y la pasteurización a alta temperatura se hace de 70ºC a 80ºC durante 20/30 segundos.
● Tratamiento de esterilización, en el que se aplican temperaturas superiores a 100ºC para eliminar toda actividad microbiana. Los esterilizados no necesitan el frío y tienen una duración aproximada de seis meses. Se ha desarrollado el procedimiento de esterilización UHT que consiste en aplicar elevadas temperaturas durante cortos tiempos para que el mantenimiento de nutrientes en el alimento sea el máximo y las modificaciones de olor y sabor del producto las mínimas.
La esterilización de la leche embotellada se hace tras una depuración y filtrado, así como una normalización de su riqueza en grasa (según sea entera, semidesnatada o desnatada), se calienta en un proceso de pre-esterilización a 140 ºC durante unos segundos; se embotella y se esteriliza a 117ºC-120ºC de 17 a 20 minutos.
Este proceso permite la conservación de la leche en botellas herméticamente cerradas y la preparación de bebidas aromáticas a base de leche. La uperización consiste en una esterilización sometida a una corriente de vapor de agua recalentado, manteniendo la leche en una corriente turbulenta, a una temperatura de 150ºC menos de un segundo, consiguiéndose un periodo mayor de conservación que con la pasteurización
■ Los métodos de conservación por deshidratación tienen como objeto eliminar el agua de los alimentos impidiendo, de esta forma, el crecimiento de microorganismos y la actividad enzimática. Se puede llevar a cabo una deshidratación:
● Parcial del producto, obteniendo alimentos líquidos concentrados como en los extractos de carne, leches evaporadas, zumos concentrados, etc.
● Total, reduciendo el alimento a polvo lo que permite una mejor conservación: leche en polvo, sopas instantánea, huevo en polvo, café etc.
La liofilización es la desecación de un producto previamente congelado que mediante sublimación del hielo al vacío se consigue una masa seca, más o menos esponjosa, más o menos estable, que se puede disolver a su vez en agua y que se puede almacenar durante más tiempo al no tener humedad remanente. Es un proceso que permite la máxima conservación de la calidad organoléptica de los alimentos así como de su valor nutritivo.
El método de la irradiación todavía suscita cierta alerta y desconfianza en los consumidores. Consiste en la aplicación sobre el alimento de radiaciones ionizantes bajo un estricto control.
Las radiaciones más empleadas son las gamma, obtenidas a partir de la desintegración radioactiva de isótopos de cobalto y cesio. El método es muy eficaz porque prolonga la vida útil de un producto en las mejores condiciones. Existe un símbolo internacional propuesto para identificar, en el etiquetado, los alimentos que han sido sometidos a un proceso de irradiación.
Pero el símbolo no aparece en el etiquetado europeo, aunque si debe mencionarse en la etiqueta que el producto o sus ingredientes han sido irradiados.
En España existe una legislación específica sobre la utilización de radiaciones ionizantes desde la década de los 60 para el tratamiento de patatas y cebollas. En el momento actual existe una Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo de Europa 99/2 y 99/3, referida a la aproximación de la legislación de los Estados Miembros sobre alimentos e ingredientes tratados con radiaciones ionizantes, que, en breve, se transformará en legislación nacional, y sólo se permitirá irradiar hierbas aromáticas secas, especias y condimentos vegetales.
Los productos europeos irradiados en el momento actual son, además de patatas y cebollas, hierbas, especias y condimentos vegetales.
La conservación de alimentos mediante envasado en atmósferas protectoras se basa en la sustitución de la atmósfera que rodea el alimento por otra preparada específicamente para cada tipo de producto y que inhibe el crecimiento de microorganismos y ejerce un control sobre las reacciones químicas y enzimáticas indeseables.
Actualmente se está aplicando este método extensamente en los denominados productos de cuarta gama (ensaladas y hortalizas troceadas y listas para su preparación y consumo).
Los métodos de conservación química están basados en la adición de sustancias que actúan modificando químicamente el producto, por ejemplo disminuyendo el pH.
● La salazón consiste en la adición de cloruro sódico, sal común, que inhibe el crecimiento de los microorganismos, la degradación de los sistemas enzimáticos y, por tanto, la velocidad de las reacciones químicas. El alimento obtenido tiene modificaciones de color, sabor, aroma y consistencia.
● La adición de azúcar cuando se realiza a elevadas concentraciones permite que los alimentos estén protegidos contra la proliferación microbiana y aumenta sus posibilidades de conservación, este proceso se lleva a cabo en la elaboración de leche con densada, mermeladas, frutas escarchadas y compotas.
● El curado es un método de gran tradición en nuestro país que utiliza, además de la sal común, sales curantes, nitratos y nitritos potásico y sódico, dichas sustancias deben estar muy controladas por la legislación sanitaria para evitar sus efectos adversos, ya que a partir de ellas se forman nitrosaminas que son cancerígenas y pueden constituir un problema para la salud, sin embargo, el uso de estas sustancias es necesario porque impide el crecimiento del Clostridium botulinium, un peligroso microorganismo, además de que sirve para estabilizar el color rojo, sonrosado de las carnes.
● El ahumado es un procedimiento que utiliza el humo obtenido de la combustión de materias con bajo contenido en resinas o aromas de humo. El humo actúa como esterilizante y antioxidante y confiere un aroma y sabor peculiar al alimento tratado por este método muy del gusto del consumidor. Este procedimiento suele aplicarse tanto en carnes como en pescados. No debe abusarse del consumo de alimentos tratados por este método porque genera sustancias carcinógenas.

MÉTODOS DE CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS

Los tipos de conservación de los alimentos se clasifican en:
Conservación por frío:
Descripción: http://www.nonsprecare.it/wp-content/uploads/2013/09/come-conservare-alimenti-frigorifero.jpgRefrigeración: existe un descenso de temperatura, lo que reduce la velocidad de las reacciones químicas y la proliferación de los microorganismos.


Descripción: http://www.hogarmania.com/archivos/201105/langotinos-congelados-xl-668x400x80xX.jpg?1Congelación: la temperatura que se aplica es inferior a 0ºC, provocando que parte del agua del alimento se convierta en hielo. Es importante efectuar la congelación en el menor tiempo y a una temperatura muy baja, para que la calidad del producto no se vea afectada. La temperatura óptima es de –18ºC o inferior.
Ultracongelación: consiste en descender la temperatura del alimento mediante diferentes procesos como aire frío, placas o inmersión en líquidos a muy baja temperatura, etc. La congelación y la ultracongelación son los métodos de conservación que menos alteraciones provocan en el alimento.
Descripción: http://conceptodefinicion.de/wp-content/uploads/2015/07/ultracongelacion-2.jpg

Conservación por calor:
Escaldado: consiste en un paso previo a la congelación de algunos vegetales para mejorar su conservación. Las verduras, una vez limpias, se sumergen en agua hirviendo; posteriormente se envasan en bolsas de congelación, al vacío e indicando la fecha de congelación inicial. El consumidor, de esta forma, puede calcular el tiempo de conservación del alimento.
Descripción: https://consejonutricion.files.wordpress.com/2015/01/como-blanquear-las-frutas-y-verduras.jpg?w=500&h=500
Pasteurización: consiste en la aplicación de calor durante un tiempo determinado (que variará en función del alimento) a temperaturas que rondan los 80ºC. Así se inactivan los gérmenes capaces de producir enfermedad. Lo que no se inactiva son sus esporas, por eso la leche una vez abierta se debe conservar en el refrigerador, y si no es consumida en un plazo de 3-4 días, hay que desecharla. No hay pérdida de nutrientes en este método de conservación.
Descripción: http://blog.mumumio.com/wp-content/uploads/2012/09/45.jpeg






Esterilización: este proceso sí elimina los gérmenes y las esporas. Se aplica al alimento temperaturas que rondan los 115 ºC. Los alimentos en este proceso se ven afectados en sus características organolépticas (la leche esterilizada tiene un aspecto amarillento y un cierto sabor tostado), y en la pérdida de nutrientes como vitaminas hidrosolubles (grupo B y vitamina C) dependiendo de la duración del calor sometido al alimento
Descripción: http://static-media.ficfiles.com/img/FLAC_FOD_LATAM/18/161/5234750001_847077258001_frascos-esterilizados.jpg





Métodos químicos:
Descripción: http://www.abc.es/Media/201404/07/salazon--478x270.jpgSalazón: se basa en la adición de sal más o menos abundante, de tal forma que la sal capta el agua provocando la deshidratación del alimento. Se evita de esta manera la proliferación de microorganismos.











Ahumado: es una mezcla de desecación y salazón

Descripción: http://www.club-royal.es/wp-content/uploads/2012/03/royal-proceso-salmon-ahumado-fase02.jpg
Acidificación: es un método basado en la reducción del Ph del alimento que impide el desarrollo de microorganismos. Ejemplo, el vinagre.
Descripción: http://argalladas.enlugo.com/media/images/posts/vinagre1.jpg
Escabechado: es un conjunto de sal y vinagre, aportando un sabor característico y una adecuada conservación. El vinagre aporta su acción conservante gracias al ácido acético, y la sal deshidrata el alimento.
Descripción: https://cdn-images-1.medium.com/max/800/1*ODcwYHxC7No7h9C_zMC5sw.jpegLa adición de azúcar: cuando se lleva a cabo a elevadas concentraciones favorece la protección de los alimentos contra la proliferación de los microorganismos. Este proceso se lleva a cabo en leches condensadas, mermeladas, compotas, etcétera.

Otros métodos de conservación de alimentos:
Deshidratación: todo proceso que implique la pérdida de agua.
Descripción: http://m.oem.com.mx/328b5533-d1c1-4146-92e2-08bf0c9659cc.jpg




Liofilización: se basa en una desecación en donde se produce el paso de sólido a gas sin pasar por la fase líquida. Consiste en eliminar el agua de un alimento congelado aplicando sistemas de vacío. Lo que ocurre es que el hielo al vacío y a baja temperatura (inferior a –30 ºC), pasa del estado sólido al gas, sin pasar por el estado líquido. Es el proceso donde el valor nutricional del alimento apenas se ve afectado. Tiene un elevado coste, por lo que se suele aplicar sólo al café o descafeinado solubles y en productos como leches infantiles.

Descripción: http://www.baarty.com/site/category/cafe-soluble.jpg

 

 

 

 

 

 

Desecación: se aplica una extracción de humedad que contiene el alimento en condiciones ambientales naturales.

 

Descripción: http://sprites.comohacerpara.com/img/06855g-deshidratar-alimentos-casa.jpg

 

 

 

 

 

Irradiación: Atmósferas modificadas

Descripción: http://www.investigacionyciencia.es/files/1411.jpg

 

 









Envasado al vacío: este método se utiliza para extraer el aire que rodea al alimento. Se introducen en bolsas de plástico destinadas para ese fin y se extrae la mayor cantidad de aire posible. Además el alimento, posteriormente, puede ser refrigerado o congelado.Descripción: http://www.bolsasdevacioonline.com/modules/homeslider/images/c6dc99b779dba1409faed2f3156dda59daadb68a_embutido.jpg

 

 

 

 

 

 

 

CONCLUSION


*  Años atrás se buscaba el mejor modo de conservar, bien porque había épocas de escasez, o bien, porque no se producía. Gracias a esa búsqueda, actualmente se dispone de sistemas de conservación de alimentos adecuados, ya que un alimento antes de llegar a la mesa ha sido manipulado o transformado.














 




BIBLIOGRAFÍA


    







No hay comentarios:

Publicar un comentario